Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha impulsada por la FAO y ONU Medio Ambiente para sensibilizar sobre uno de los mayores desafíos globales: el desperdicio de alimentos.
Hoy, 1 de cada 11 personas en el mundo padece hambre, mientras que toneladas de alimentos terminan en vertederos cada día. Este desperdicio no solo atenta contra la seguridad alimentaria, sino que también incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), acelera el cambio climático y supone un abuso de recursos naturales como agua, suelo y energía.
El impacto del desperdicio de alimentos
– El 13 % de los alimentos se pierde en la cadena de suministro, entre la cosecha y la venta minorista.
– Otro 19 % se desperdicia en hogares, comercios y restaurantes.
– Este problema representa entre 8 y 10 % de las emisiones globales de GEI.
– Cada año, los hogares tiran más de 1.000 millones de comidas, mientras millones de personas no acceden a una dieta básica.
Reducir la pérdida y desperdicio de alimentos es clave para avanzar hacia la Agenda 2030, garantizar la seguridad alimentaria y disminuir la huella de carbono.
Cinco tips para reducir el desperdicio y cuidar el planeta
- Planificá tus compras y comidas
Comprá solo lo necesario y evitá las compras impulsivas. Esto reduce el desperdicio y también el gasto. - Apoyá a los productores de alimentos locales
Comprando productos locales, presta apoyo a agricultores familiares y pequeñas empresas de su comunidad. También contribuye a la lucha contra la contaminación reduciendo las distancias que recorren los camiones y otros vehículos en el reparto.
- Almacená correctamente
Rotá los alimentos en tu despensa y heladera (primero lo viejo, después lo nuevo). Usá envases herméticos para prolongar la vida útil. - Reducí tu huella de recursos
Ahorrá agua y energía al cocinar, preferí productos de temporada y locales, y evitá el consumo excesivo de carne roja y ultraprocesados. - Compostá y doná
Convertí restos orgánicos en compost y, cuando puedas, doná alimentos en buen estado a bancos de alimentos o redes solidarias.
La lucha contra el desperdicio de alimentos es una oportunidad para repensar la relación entre producción, consumo y cuidado ambiental.
Informacion obtenida de: https://www.un.org/es/observances/end-food-waste-day
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Para más novedades síguenos en nuestras redes: